Eficiencia de los procesos operativos
DURACIÓN: 6 meses
SECTOR: Publicidad
Antecedentes
La duplicidad de los procesos operativos de hasta seis veces, la falta de comunicación entre el personal administrativo y el inadecuado manejo de inventarios, generaron pérdidas en las ventas dañaron la reputación de la empresa.
Resultados
- Incremento de 50% de las ventas con el cliente principal.
- Disminución de 60% en los tiempos de respuesta.
- Reducción de la inversión destinada a inventarios.
- Mejora en aprovechamiento del tiempo del personal.
- Integración de la información de las áreas administrativas.
- Eliminación de las funciones y los procesos duplicados en las áreas administrativas.
- Control total en el manejo de inventarios. Mejora en la comunicación y servicio postventa con los clientes.
Carlos Dejmal Cassab, Director General.
“Es mi intención hacer un reconocimiento al trabajo que ejecutaron en El Hilo Negro S.A. de C.V. por parte de la empresa de consultoría Servicios Estratégicos Rentables. Desde el inicio de nuestras conversaciones, nos pareció interesante su estilo de trabajo, además, su capacidad para aplicar sus experiencias en los procesos operativos. Nos entusiasmamos para realizar el proyecto, después de las evidencias presentadas en los estudios del diagnóstico operacional, y su revisión en las reuniones de avance, donde quedamos convencidos del tamaño de la oportunidad de mejora existente, de la eficacia de su método de trabajo y de la calidad de sus consultores.
No nos equivocamos en contratarlos, puesto que el proyecto de consultoría tuvo el mérito de evidenciar problemas preexistentes y proponer soluciones a éstos desde el primer día de arranque, obteniendo así, beneficios que pagaron el costo de sus servicios. Además, con el trabajo en conjunto, solucionaron las principales problemáticas crónicas que nos tenían encerrados en círculos viciosos que afectaban seriamente la operación, lo que impedía poder brindar un servicio de calidad a nuestros clientes, incluso, algunos de ellos ya ni deseaban escuchar nuestro nombre. También nos ha permitido implementar los reportes gerenciales con los indicadores de gestión, (para saber qué tenemos que hacer en las diferentes áreas para garantizar que la empresa sea rentable) los cuales teníamos tres años tratando de generarlos.
Fue muy importante para El Hilo Negro tomar conciencia sobre la importancia de planificar toda la operación, pero en conjunto con nuestros clientes, lo cual nos ha llevado a controlar los inventarios, depurar el catálogo de diseños – identificando y diferenciando los diseños en función de su demanda-, generar estrategias para convertir en liquidez aquellos productos cuyo desplazamiento era mínimo o nulo. Actualmente, ya contamos con un control rígido de las compras, lo que nos permite asegurar un flujo de efectivo positivo todo el tiempo. Todas estas mejoras nos han llevado a tener eficientes tiempos de entrega y un mejor resurtido a nuestros clientes, lo que nos ha generado una sustancial mejora en nuestra imagen.
En definitiva, este trabajo coloca a El Hilo Negro como una organización mejor preparada y con la mínima estructura del personal que se necesita para operar. Esto nos ha permitido tener un eficiente control de nuestros costos, lo cual ya se refleja en los resultados particulares y globales de la empresa.
Después de trabajar hombro a hombro, se logró mejorar considerablemente la eficiencia de los procesos operativos mediante la eliminación de tareas y la simplificación de todo el proceso. De los beneficios más sobresalientes podemos resaltar:
Incremento de más del 50% en las ventas de uno de nuestros principales clientes (con quien trabajamos en conjunto); reducción del personal operativo; disminución del tiempo de respuesta en más de 60% del tiempo y reducción de la inversión en nuestros inventarios.
Entre las oportunidades que se detectaron inicialmente y ,se aprovecharon en el proyecto fueron:
- Parte del proceso operativo se repetía hasta seis veces, consumiendo grandes cantidades del tiempo del personal.
- Las áreas administrativas trabajaban cada una con su información, las cuales no eran compatibles entre sí, dificultando el proceso de la toma de decisiones.
- Duplicidad de funciones y procesos en las áreas administrativas.
- Pérdida de venta por no controlar con el stock adecuado.
- Se trabajaba sin la retroalimentación de los clientes para poder contar con información básica y necesaria para una toma de decisiones óptimas.
- Falta de objetivos claros.
Es interesante comentar que cuando nos hablaron de ustedes, creímos que no era necesario contratar su apoyo, pero después de haber vivido la experiencia de trabajar en conjunto, definitivamente puedo decir que ha sido una de las mejores inversiones que hemos realizado.
Reconocemos el gran profesionalismo con que fueron abordados los diferentes temas durante el proyecto, lo que sin lugar a duda ha significado haber podido lograr con éxito los cambios de actitud que se están introduciendo en la organización.
Les agradecemos la dedicación con que han realizado su trabajo a todo el equipo de consultores de SER”.